
Advocates Protecting Children ha solicitado el estatus 501c3 (sin fines de lucro) del USIRS; cuando se apruebe, el estado se aplicarÔ retroactivamente a la fecha de incorporación de Advocates, que es el 9 de noviembre de 2021.
Consejo Asesor
Advocates Protecting Children's advisors are subject-matter experts in specific areas. However, Advocates Protecting Children does not necessarily endorse all views expressed by our advisors regarding issues unrelated to transgender ideology.

Padre Paul Sullins, Ph. D.
El Dr. Sullins es investigador asociado senior del Instituto Ruth y profesor de investigación de sociologĆa y director del Instituto Leo para la investigación social católica en la Universidad Católica de AmĆ©rica. Ha escrito cuatro libros y mĆ”s de 150 artĆculos de revistas, capĆtulos de libros e informes de investigación sobre temas de fe y cultura, entre los que se encuentran āEl caso de mamĆ” y papĆ”ā (Linacre Quarterly, mayo de 2021); "VĆctimas invisibles: Depresión de inicio tardĆo entre adultos con padres del mismo sexo" (Depresión y tratamiento de investigación, septiembre de 2016)", "Problemas emocionales entre niƱos con padres del mismo sexo: diferencia por definición". (British Journal of Education, Society and Behavioral Science 7(2):99-120 (febrero de 2015), y "El daƱo inesperado del matrimonio entre personas del mismo sexo" (British Journal of Education, Society and Behavioral Science (agosto de 2015), disponible a travĆ©s de Pubmed o en http://ssrn.com/author=2097328 .
ā
Anteriormente episcopal, el Dr. Sullins es un sacerdote católico casado. Obtuvo su doctorado. en la Universidad Católica y enseñó allĆ hasta su jubilación. Ćl y su esposa Patricia tienen una familia interracial de tres hijos, dos adoptados.

Mónica Leal Cline
Monica Leal Cline es la fundadora y directora de It Takes A Family, INC.
Antes de esto, tuvo la experiencia Ćŗnica de ser una ex educadora sexual integral capacitada por la comunidad LGBTQ y Planned Parenthood. Ella ahora entrega un poderoso mensaje a los padres alentĆ”ndolos a ser la voz lĆder en la vida de sus hijos con respecto al matrimonio, el sexo, la identidad y las relaciones saludables desde una cosmovisión bĆblica. Ella ofrece los recursos y las habilidades necesarias para fortalecer la confianza familiar, asegurando que los padres sean los mejores defensores de sus hijos. Su objetivo es ayudar a los padres a liderar en el hogar, en su comunidad ya travĆ©s de la polĆtica. El gran Ć©xito y la estabilidad de cualquier nación es la salud y la fortaleza de la familia.
ā
Monica cree que se necesita una familia para criar niños fuertes, construir comunidades saludables y formar una gran nación.

Dr. AndrƩ Van Mol
AndrĆ© Van Mol, MD es un mĆ©dico de familia certificado por la junta con prĆ”ctica de tiempo completo en California. Es copresidente del ComitĆ© sobre Sexualidad Adolescente del Colegio Americano de Pediatras y del Grupo de Trabajo sobre Identidad Sexual y de GĆ©nero de las Asociaciones MĆ©dicas y Dentales Cristianas. El Dr. Van Mol escribe y habla para la CMDA sobre temas de interĆ©s bioĆ©tico y cristiano, ha sido ampliamente publicado en literatura profesional y general, y ha sido entrevistado por numerosos servicios de noticias, publicaciones y programas en todo el espectro de los medios. Trabaja con Alliance Defending Freedom en una coalición de profesionales que asesoran sobre cuestiones de polĆtica que abordan la orientación sexual y la identidad de gĆ©nero, y se ha desempeƱado como amicus/amigo de la corte en casos de apelación federal y SCOTUS.
El Dr. Van Mol asesora a legisladores y equipos en todo el paĆs y en el extranjero sobre legislación relacionada con la sexualidad y la identidad de gĆ©nero. El Dr. Van Mol es miembro de las juntas directivas de Bethel Church of Redding y Moral Revolution. Ćl y su esposa Evelyn, ambos ex oficiales navales de los EE. UU., tienen dos hijos y dos hijas, la Ćŗltima de las cuales se encontraba entre sus nueve hijos adoptivos".

Jennifer Morse, Ph.D.
El Dr. Morse es el fundador de The Ruth Institute, una coalición internacional interreligiosa para defender a la familia y construir una Civilización del Amor.
La Dra. Morse fue vocera de la campaña ganadora de la Proposición 8 de California, que define el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. Es autora o coautora de seis libros y ha hablado en todo el mundo. Su último libro es The Sexual State: How Elite Ideologies are Destroying Lives and Why the Church was Right Along . Su obra ha sido traducida al español, chino, coreano,
Polaco y chuukĆ©s, el idioma nativo de las islas de Micronesia. Obtuvo su Ph.D. en la Universidad de Rochester y enseñó economĆa en las universidades de Yale y George Mason. El Dr. Morse fue nombrado una de las āEstrellas católicas de 2013ā, en una lista que incluĆa al Papa Francisco y al Papa Benedicto XVI. La Dra. Morse y su esposo son padres de un hijo adoptivo, un hijo biológico, una ahijada y fueron padres adoptivos para el condado de San Diego de ocho hijos adoptivos. En 2015, la Dra. Morse y su esposo se mudaron a Lake Charles, Louisiana, donde continĆŗa el trabajo del Instituto Ruth.

Carolyn Pela, Ph. D., LMFT
La Dra. Carolyn Pela es profesora y vicedecana y directora de la Escuela de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad Cristiana de Arizona en Phoenix, Arizona. Es una terapeuta licenciada en matrimonio y familia y supervisora aprobada por la AAMFT, y se desempeñó como clĆnica de salud mental durante mĆ”s de 35 aƱos. Se ha especializado en ayudar a las personas a explorar la fluidez de la atracción sexual y desafiar los trastornos alimentarios utilizando la Terapia Narrativa como su modelo principal. Realizando talleres de Terapia Narrativa a nivel internacional, el Dr. Pela estĆ” disponible para capacitaciones grupales clĆnicas de 1 a 3 dĆas. Recientemente publicó un estudio longitudinal, en coautorĆa con el Dr. Philip Sutton, titulado Sexual Attraction Fluidity and Well-being in Men: A Therapeutic Outcome Study in the Journal of Human Sexuality.

Dra. Monique Robles
Monique Robles es mĆ©dica certificada en cuidados crĆticos pediĆ”tricos y bioĆ©tica. Ella recibió
su MD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas Southwestern, Dallas, Texas, en 2001. Recibió un Certificado en Ćtica de Atención MĆ©dica del Centro Católico Nacional de BioĆ©tica y luego completó una MaestrĆa en Ciencias en BioĆ©tica en 2018 en la Universidad de MarĆa, Bismarck, Dakota del Norte. En 2019, fue oradora invitada en dos paneles en la 63.ĀŖ Comisión sobre la Condición JurĆdica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, con la Fundación Heritage, en los que se discutió āIgualdad de gĆ©nero e ideologĆa de gĆ©nero: protección de mujeres y niƱasā y āPor quĆ© el sexo es importante para las mujeres y las niƱas en la Era de la Identidad de GĆ©neroā. Ha disertado sobre el tema de ideologĆa de gĆ©nero en otros foros del paĆs y ha escrito un artĆculo titulado āEl dilema bioĆ©tico de la terapia de afirmación de gĆ©nero en niƱos y adolescentesā que fue publicado en el Linacre Quarterly, 2021. Es miembro de la Asociación MĆ©dica Católica, el Colegio Americano de Pediatras, y es AcadĆ©mico Asociado en el Instituto Charlotte Lozier. TambiĆ©n forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Truth for Health y del Consejo Asesor de Católicos para la Preservación de la Vida.

pastor roberto roper
El viaje de fe de Robert comenzó con el deseo de salir con la hija del pastor. Cuando Robert comenzó a salir con Serena, una cosa quedó muy clara. Si Robert iba a pasar tiempo con Serena, sabĆa dónde encontrarla, Ā”y eso era en la iglesia! Cuando Robert visitó la iglesia por primera vez, para ver
Serena, El fue gloriosamente llamado de DIOS para salvación. Eso fue hace mĆ”s de 43 aƱos y lo Ćŗltimo en la mente de Robert era algĆŗn dĆa pastorear esa misma iglesia. Ā”Robert dice que fracasó en la jubilación! DespuĆ©s de completar una carrera como bombero y volar en varios roles que incluyen la aplicación de la ley, EMS, control de mosquitos y un vuelo misionero en Ćfrica, Robert ahora comienza su noveno aƱo como pastor.
L a iglesia que pastorea Robert opera una escuela cristiana, y Robert aboga regularmente por la protección de la inocencia de los niños a través de una organización que él comenzó llamada Operation-Millstone. El enfoque de Operation-Millstone es combatir el material objetable en las escuelas públicas, la agenda LGBTQ+ que se presenta de manera inapropiada a los niños y la Educación Sexual Integral en
el sistema de escuelas pĆŗblicas.

Pastora Elizabeth Woning
Elizabeth Woning es pastora licenciada y cofundadora del Movimiento CAMBIADO. Tiene una maestrĆa en teologĆa y asistió a un seminario abiertamente lesbiana antes de decidir abandonar el movimiento LGBTQ y la identidad lesbiana. Su fe la guió en un viaje de plenitud que resultó en sanación emocional y restauración en su sexualidad. Ha estado casada con su marido durante 16 aƱos. Su trabajo se enfoca en la intersección de la fe con la cultura relacionada con la sexualidad del mismo sexo y la identidad de gĆ©nero. Rev. Woning es una voz franca que aboga por los derechos legales de los cristianos con atracción sexual hacia personas del mismo sexo o disforia de gĆ©nero para abandonar LGBTQ en sus vidas para alinearse con su sexo biológico. El Movimiento CAMBIADO es una red de personas que han dejado atrĆ”s a LGBTQ. AdemĆ”s de su trabajo con CHANGED, la Rev. Woning es pastora en Bethel Church en Redding, California, donde es miembro de los equipos Moral Revolution y Equipped to Love. Es profesora regular en la Escuela de Ministerio Bethel.

"Petra Harangir"
Petra (pseudonym) identified as a transgender man for two and a half years when she was in middle and high school. As a desister/detransitioner, Petra supports efforts to educate people about the harms of gender ideology.ā

Jennifer Bauwens
Dr. Jennifer Bauwens is the Director of the Center for Family Studies at Family Research
Council. She researches and advocates for policies that will best serve the health and well-being
of families and communities.
Jennifer earned her Ph.D. from New York University with an emphasis in trauma studies. She
has worked extensively as a clinician providing trauma-focused treatment to children in foster-
care and behavioral health settings and to adults who have experienced interpersonal traumas, such
as sexual abuse and assault. She created programs to mitigate the effects of traumatic events for
survivors of domestic violence and abuse, and she’s provided trainings on violence prevention
for youth and adults in both national and international contexts. Additionally, Jennifer has taught on psychological trauma and research methods in several graduate programs, including Rutgers University and Princeton Seminary. She has also served as an editorial consultant and a reviewer for a multiple peer-reviewed journals focused on clinical practice and traumatic stress.

"Marcador Genevieve", obstetra/ginecólogo
La Dra. Marker (seudónimo) es una obstetra y ginecóloga certificada por la junta que debe permanecer en el anonimato por motivos de preocupación por su carrera y su familia.ā